Hace tiempo que algunos reivindicamos la figura del consumidor consciente y también el “comedor consciente“. Grupos de personas informadas que valoran la comida sana: platos bien elaborados con ingredientes de calidad en los que haya un equilibrio entre proteínas, fibra e hidratos de carbono a precios razonables. No todo va a ser foie-gras, caviar y chuletón cuando nos sentamos en la mesa de un restaurante. Esta línea discreta, que constituye una carrera de fondo pero que a la larga vencerá, es la que ha elegido el cocinero Rodrigo de la Calle para Barbecho Majadahonda su nueva apuesta gastronómica, desde donde también hacen servicio a domicilio (Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas).

Las mejores paellas de Majadahonda
Los arroces en paella son el as en la manga de Rodrigo De la Calle. Aprendió a cocinarlos con Quique Dacosta en Denia, perfeccionó la técnica en su primer restaurante de Aranjuez y ha ampliado conocimientos durante sus estancias en China donde tiene un par de restaurantes. Vamos que el arroz no tiene secretos para él (basta leer su libro Paella Power para darse cuenta).
Pero más allá de la técnica, que es impecable, está la calidad de los ingredientes, sobre todo del arroz. Sus arroces sientan estupendamente por dos motivos: tienen la grasa justa (y además es limpia, nada de aceites reutilizados que producen ardor de estómago) y los granos se han pulido al 45% ¿Qué significa esto? pues que sin ser integrales conservan más parte beneficiosa que los que compramos en el supermercado o los que utiliza la hostelería media, es decir son arroces mucho más saludables que todos esos precocidos, vaporizados y tratados que inundan el mercado. Si a eso añadimos que además los vegetales provienen de cultivo ecológico en su mayoría la ecuación de la cocina saludable se va cerrando.


Julia Pérez Lozano es licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.
Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías.
Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.